Fernando Cisneros
BARITONO
Semblanza
Joven barítono mexicano con estudios y experiencia profesional en México, Estados Unidos y Europa; dotado de una voz oscura, vibrante y penetrante que recuerda a los grandes barítonos italianos del pasado (Brooklyn Discovery). Además de su formación como cantante, cuenta con estudios en piano, composición y producción. Se tituló como Ingeniero en Producción Musical Digital por parte del Tecnológico de Monterrey y paralelamente comenzó sus estudios de canto en el CentrÓpera Enrique Jaso. Continuó con sus estudios de posgrado obteniendo el título de maestría en canto por parte de la Manhattan School of Music. Posteriormente fue miembro del Opera Institute de la Boston University y del Institute for Young Dramatic Voices (IYDV). En Italia se especializó en la Accademia Verdiana del Teatro Regio di Parma y actualmente continúa perfeccionándose bajo la guía de los Maestros Dolora Zajick, Renato Bruson y Giancarlo Del Monaco.
En el verano del 2025 debutará en el Sarzana Opera Festival con el papel protagónico en Simon Boccanegra y con Il Trovatore (Conte di Luna). En la temporada 2024|2025 cubre el papel de Gérard en Andrea Chénier, Scarpia en Tosca y el papel protagónico en Macbeth en el Teatro Regio di Parma. Debuta en el Festival Verdi di Parma en el Teatro Verdi di Busseto con Simon Boccanegra. Debuta en el Teatro Verdi di Pisa, Teatro del Giglio Giacomo Puccini, Teatro Ponchielli di Cremona, Teatro Sociale di Como, Teatro Grande di Brescia, Teatro Fraschini di Pavia y el Teatro Sociale di Rovigo con Andrea Chénier (Mathieu y Fléville).
En la temporada 2023|2024 debuta en el Teatro Carlo Felice di Genova con La bohème (Schaunard) y en el Teatro Verdi di Trieste y el Teatro Nuovo Giovanni da Udine con Manon Lescaut (Lescaut). En el 2022 debuta Cavalleria Rusticana (Alfio) en el Teatro Comunale Fusco di Taranto, en España con la Sociedad Filarmónica de Vilagarcía (SFV), en México con L’elisir de amore (Belcore) en el Teatro de la Ciudad en Monterrey y con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León (OSUANL). En el 2021 debuta en Italia con el papel protagónico en Don Giovanni en el Teatro Riccardo Zandonai di Rovereto, en el 67º Festival Puccini Torre del Lago, en el 42º Festival La Versiliana y en el 37º Festival Internazionale di Mezza Estate (FIME) con el papel protagónico en Gianni Schicchi, La traviata (Germont) y Pagliacci (Silvio).
En el 2018 se presenta en la Carnegie Hall de Nueva York, en Boston, en el Paramount Center con Albert Herring (Sid) y en el Emerson Cutler Majestic Theatre con Pelléas et Mélisande (Golaud). En el 2017, en Opera America New York con Così fan tutte (Guglielmo), en el 2016 participa en Le nozze di Figaro (Figaro), Don Pasquale (Malatesta) y L’enfant et les sortilèges (Le fauteuil) con la Manhattan School of Music, en el 2015 en La Cenerentola (Dandini) en el Conservatorio Nacional de Música, y en el 2014 en Il Signor Bruschino (Gaudenzio) y Luisa Fernanda (Vidal) en la Escuela Superior de Música.
Fernando ha sido ganador de diversos premios y reconocimientos a nivel internacional: el Primer premio en el 21º Concorso Lirico Internazionale Umberto Giordano, el Primer premio por parte de la Fundación Victoria de los Ángeles en Barcelona por una nueva composición original, el Primer premio en la categoría de Zarzuela (patrocinado por la revista española Ópera Actual) en el Concorso SOI Fiorenza Cedolins, el Primer premio y el premio Ópera de Bellas Artes en el 38º Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli en México, el Tercer premio en el 26è Concurs Josep Mirabent I Magrans en España, el Tercer premio en la Zenith Opera Competition (ZOC), y el Tercer premio en la Alan M. and Joan Taub Ades Vocal Competition en Nueva York. Recibe el premio a la “mejor voz masculina latinoamericana” patrocinado por Ocuri Investments, una beca para estudiar en la Accademia del Maggio Musicale Fiorentino, y el premio de la Fondazione Pergolesi Spontini. Fue finalista en el 58º Concorso Internazionale Voci Verdiane di Busseto, el Concorso Lirico Internazionale Ottavio Ziino en su 21ª edición y en la Gerda Lissner International Vocal Competition en Nueva York. Como pianista, en el 2005 ganó el Segundo premio en el Concurso Nacional de Piano Ollin Yoliztli.
— Abril 2025